Pasar al contenido principal
Contaminación: ¿Es la Bici eléctrica una solución?

Contaminación: ¿Es la Bici eléctrica una solución?

28 de Enero de 2019

Durante los últimos años, el crecimiento del parque automotor en el país ha sido muy acelerado, concentrando principalmente en ciudades capitales como Bogotá y Medellín. Esto ha contribuido en parte, a que las contingencias ambientales  por la contaminación del aire sean cada vez más frecuentes.  ¿Por qué es la bicicleta eléctrica una alternativa? Básicamente, por las reducciones en: Tiempos de desplazamiento, huella de CO2, costos de movilizarse, esfuerzo para pedalear en comparación con una bicicleta convencional, problemas de salud, congestión vehicular, entre otras.

Según el programa Bogotá Cómo Vamos, diariamente, la mayoría de los Bogotanos se tarda en sus recorridos habituales, más de 2 horas, quitándoles mucho tiempo para invertir en sus familias y para desarrollar sus demás actividades. Según el observatorio ambiental de Bogotá, en el 2018 la cifra de vehículos particulares fue de 2.259.568, sin dudas, una cifra alarmante que trae consecuencias en cuanto a los tiempos de desplazamiento por la congestión vehicular. Adicional, se debe tener presente que muchas personas en la capital se transportan en un sistema de transporte público que cada día presenta caos, inseguridad y retrasos, pero lo más significativo es el hecho de que estos vehículos funcionan con combustible Diesel, del cual se sabe que representa un factor altamente contaminante y perjudicial para la salud, al punto de que en muchos de los países más desarrollados del mundo, ya se prohibió la comercialización de los automotores que utilizan este tipo de combustible.

Siguiendo en la capital del país, se debe rescatar algo muy positivo e importante, y es el hecho de que cerca del 10% de los desplazamientos diarios realizados en la capital, se hacen en bicicleta, proyectando a Bogotá como el ‘Amsterdam’ latinoamericano. Contando con que la ciudad tiene una buena infraestructura para los ciclistas y con vías sin inclinación en la mayoría de los casos, Bogotá se hace una ciudad ideal para movilizarse en bicicleta eléctrica.

¿Por qué es mejor la Bici eléctrica?

No solamente por las congestiones vehiculares en la ciudad, también hay que tener presente la relación costo-beneficio para tener más razones y montarse en una bici eléctrica; Si bien es cierto que una de estas bicicleta cuesta entre 2 y 3 millones de pesos (costo similar al de una motocicleta), estas bicis, no requieren de gastos como seguros obligatorias, revisiones tecno mecánicas, impuestos de rodamiento, ni requieren de licencias de conducción o transitar por fuera de las ciclo rutas. El costo de recarga de una de estas bicicletas, es de 300 pesos (Lo que cuesta en energía eléctrica recargar la batería), 300 pesos que fácilmente pueden dar una autonomía de 40km en promedio. Y sin ser menos importante, se debe tener en cuenta que en bicicleta eléctrica si se hace ejercicio, ya que todo el tiempo se debe estar pedaleando, la diferencia es que el motor hará que este pedaleo se haga más suave al realizar el movimiento.

Etiquetas
Tecnologías
Movilidad

Artículos recientes

Dos ciclistas amateur felices después de subir al alto de las palmas en sus bicicletas eléctricas.

Reto Palmas En Bici Eléctrica.

Muchas personas no han tenido la oportunidad de andar en una bicicleta eléctrica, y es normal que se generen muchos interrogantes antes de...

Tipo de MOTOR EN MI BICI ELÉCTRICA;  ¿TRASERO O CENTRAL?

MOTOR EN MI BICI ELÉCTRICA; ¿TRASERO O CENTRAL?

Con la llegada de las bicicletas eléctricas al país, se han generado un sin número de mitos alrededor de estos vehículos,...

La bicicleta eléctrica para todos

La bicicleta eléctrica para todos

Durante años, se ha tenido el concepto de que las bicicletas eléctricas son muy costosas, que no se justifica el precio frente...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO

Contáctanos