Pasar al contenido principal
Tipo de MOTOR EN MI BICI ELÉCTRICA;  ¿TRASERO O CENTRAL?

MOTOR EN MI BICI ELÉCTRICA; ¿TRASERO O CENTRAL?

12 de Abril de 2019

Con la llegada de las bicicletas eléctricas al país, se han generado un sin número de mitos alrededor de estos vehículos, referentes entre ellos a la legislación que los cobija, seguro obligatorio, revisiones tecni-comecanicas, incluso hasta licencia de conducción. Estos mitos se han dado, gracias en parte, a la desinformación que se ha tenido de esta tecnología, y al no haber diferenciado las Bicicletas Eléctricas de las motos o los ciclomotores eléctricos, los cuales si deben cumplir con otros requisitos.

La pregunta es entonces, ¿cómo diferenciamos una bicicleta eléctrica de cualquier otro vehículo eléctrico?

Es muy simple, a la hora de adquirir una de estas bicis, nos debemos fijar en cuatro características estipuladas en la resolución 160 del 2 de Febrero de 2017;

  1. Su peso no debe ser superior a los 35 kilogramos.
  2. El limite de velocidad es de 25km/h.
  3. No debe contar con un acelerador, es decir, deben ser exclusivamente de pedaleo asistido
  4. El motor no debe tener una potencia superior a los 350Watts (vatios).

Es esta última característica, la potencia del motor, la mas relevante y determinante al momento de seleccionar el tipo de bicicleta eléctrica que se debe comprar, dependiendo de las necesidades que se tengan a la hora de desplazarnos en estos vehículos.

Hoy en día, existen en el mercado dos tipos de motores, los convencionales ubicados en el eje de la rueda de la bicicleta, y cuando hablamos de eje de la rueda, nos podemos referir bien sea al delantero o también al trasero, y los motores centrales o ´´mid-drive``, estos últimos, ubicados en el pedalier de la bicicleta, o en el tubo donde se ubica la caja-centro de las bielas.

¿Cuál debemos escoger?

Al momento de tomar esta decisión, lo más determinante será el tener claros los recorridos que queremos realizar en nuestras bicicletas, las planimetrías de las rutas y la topografía de la ciudad en la que vivimos, debido a que si nuestras rutas habituales tienen secciones muy pendientes, entonces lo recomendado será una bici con motor central. El motor central al tener el eje de rotación compartido con el eje de rotación de las bielas, incrementa el torque de salida del motor, es decir, se hace más eficiente la asistencia y esto se nota mucho más al transitar por una pendiente inclinada, es decir, que las bicicletas con motor central como la MTB PRO 27.5”, son ideales para personas que viven en ciudades con lomas, como lo son Medellín o Manizales.

En el caso de aquellas personas que transitan en ciudades o municipios sin pendientes, las bicicletas con motores traseros son perfectas para los recorridos planos, en ciudades como Bogotá, Cali o barranquilla, es decir, bicicletas como la Urbana y la Endevour, se comportan muy bien para los recorridos por terrenos planos, donde lo más importante es la comodidad, reducir los tiempos de desplazamiento, movernos sin contaminar, en un medio de transporte económico, y ayudados por un motor potente que nos reduzca el esfuerzo, por ende, llegar a nuestros destinos sin fatigarnos o estar transpirados.

También es importante tener en cuenta que las bicicletas con motores mid drive, tienen un costo superior al de una bicicleta de motor trasero, la batería de las mid-drive proporcionan una mayor autonomía, y el centro de gravedad es mucho más equilibrado, haciendo de esta nueva tecnología un aspecto muy recomendado para escoger tu próxima  bicicleta eléctrica.

Etiquetas
Tecnología
Eléctrico
Bicicletas
Cultura

Artículos recientes

Dos ciclistas amateur felices después de subir al alto de las palmas en sus bicicletas eléctricas.

Reto Palmas En Bici Eléctrica.

Muchas personas no han tenido la oportunidad de andar en una bicicleta eléctrica, y es normal que se generen muchos interrogantes antes de...

La bicicleta eléctrica para todos

La bicicleta eléctrica para todos

Durante años, se ha tenido el concepto de que las bicicletas eléctricas son muy costosas, que no se justifica el precio frente...

Contaminación: ¿Es la Bici eléctrica una solución?

Contaminación: ¿Es la Bici eléctrica una solución?

Durante los últimos años, el crecimiento del parque automotor en el país ha sido muy acelerado, concentrando principalmente en...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO

Contáctanos